Uso de Apps de movilidad en la gestión integral de edificios

Uso de Apps de movilidad en la gestión integral de edificios

El Reto

El Reto

La gestión integral de servicios de facility management presenta complejidades para ofrecer el nivel de servicio y la calidad que espera el cliente.

La Solución

La Solución

El uso de Apps de movilidad permite que los operarios y el cliente dispongan en tiempo real de información relativa a las tareas de mantenimiento.

Objetivos

Utilización de aplicaciones móviles para la gestión integral de edificios (mantenimiento, limpieza, servicios auxiliares,...). Eso permite gestionar de forma más eficiente la calidad de los servicios prestados al cliente, seguimiento de las incidencias y planificación de servicios correctivos y preventivos.

El objetivo general de esta tecnología es que ,desde el propio terminal móvil, se pueda dar un servicio eficiente e integral del edificio gracias a que se dispone de toda la información relativa a los trabajos que hay que realizar. La aplicación cuenta con un funcionamiento integrado con código de barras, QR y NFC. El equipo es capaz de imprimir etiquetas de código de barras o RFID para realizar el inventario y así poder llevar a cabo una amplia gama de actividades en tiempo real: generar incidencias, consultar histórico de mantenimientos, gestionar sus mantenimientos, asociar documentación o vídeos explicativos del procedimiento a seguir, etc.

  • Reducción de la documentación impresa generada en el servicio. Acceso de los operarios y del cliente al estado del servicio en tiempo real
  • Acceso a la documentación técnica de los equipos vía App y de forma instantánea por los oficiales y operarios (vídeos, documentación, páginas web) 
  • Mayor trazabilidad e información asociada a las incidencias.  Asociación de imágenes, vídeo y voz a las intervenciones por parte del operario o el cliente

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP,

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP,

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP,

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP,

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP,

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP,

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

  • Nombre: _gat, Proveedor: Google, Propósito: Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios, Caducidad: Sesión Tipo: HTTP

  • Nombre: _gid, Proveedor: Google, Propósito: Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada, Caducidad: Sesión Tipo: HTTP

  • Nombre: _ga, Proveedor: Google, Propósito: Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios, Caducidad: Sesión Tipo: HTTP